
La baja productividad de los norteños en los dos juegos de esta fase los hizo bajar de 365 al final de la eliminatoria a 308, escoltados por canadienses (289), Panamá (282), Puerto Rico (273) y Nicaragua (253).
En cuanto al largo alcance, Canadá marcha con nueve cuadrangulares, seguido de Puerto Rico y Estados Unidos, ambos con siete, Cuba con cinco, aunque uno dentro del terreno de Alexei Bell, y cierran con cuatro Venezuela y República Dominicana.
Los lanzadores de Estados Unidos, por su parte, desbancaron a los de la Mayor de las Antillas en el pitcheo y permiten hasta la fecha 1,69 carreras limpias por juego frente a un 2,14 motivado por el resultado 6-9 ante Dominicana la víspera.
Venezuela, que ha mostrado un buen béisbol y marcha tercera en la justa premundial, admite 2,69 anotaciones por partido, por delante de Puerto Rico (3,00), Canadá (3,20) y República Dominicana (3,27).
La defensa más sólida hasta el momento, con cuatro errores para 985, corresponde a los canadienses, seguido de cubanos (cinco fallas y 982), colombianos (4-979); y venezolanos y estadounidenses, los dos con siete y promedio de 975.
Las estadísticas son acumulativas y reflejan lo realizado desde el 1 de octubre, fecha de inicio del torneo con sede en la primera fase en estadios de Ponce, Mayagüez y Carolina, extendida al final de la clasificatoria al Hiram Bithorn de esta capital por la lluvia.
Un total de 12 naciones se presentaron aquí con el propósito de lograr uno de los seis boletos a la cita del orbe e incluirse entre los siete beneficiados con plazas a los Juegos Panamericanos de Guadalajara, ambas competencias en el 2011
0 comentarios:
Publicar un comentario
Para publicar su comentario de la manera más simple, por favor, escoja entre las opciones del menú desplegable ¨Nombre/URL¨ o ¨Anónimo¨, escriba su comentario y dé click en ¨Publicar un comentario¨