BIENVENIDOS AL BLOG DE LAS AVISPAS DE SANTIAGO DE CUBA

Reutilio Hurtado envuelto en tremenda temporada. Pese a las reiteradas injusticias que se han cometido con este jugador, el muchacho temporada tras temporada pone buenos numeros en los libros y da lo mejor de si para su equipo.
AVISPAS SE LLEVAN LA SUBSERIE ANTE LA ISLA, PERO ES POCO EL CONSUELO
1 Comments - 27 Feb 2011
Por José E. Soto Una nada agradable división de honores, logró el conjunto de Santiago de Cuba, ante la isla de la Juventud, en la maratónica jornada beisbolera, que protagonizaron ambos colectivos, desde las diez de la mañana, en el estadio Cristóbal Labra. Vale aclarar que la ejecución del doble programa obedeció reajustes en la transpor...

More Link
SANTIAGO SE QUEDA SOLO EN EL QUINTO PUESTO DEL ORIENTE AL VENCER EN EL PRIMERO A LA ISLA
0 Comments - 25 Feb 2011
Por Jose Soto de Leon Logo: Dietmar A. Martinez La representación de Santiago de Cuba se quedó sola en el quinto lugar de la llamada Serie de Oro de la pelota cubana, al vencer a su similar de Isla de la Juventud, y perder los elencos de Las Tunas y Camagüey, respectivamente. En el estadio Cristóbal Labra, los indómitos se apuntaron una importan...

More Link

lunes, 27 de diciembre de 2010

PEDRO LUIS LAZO SE RETIRA CON RECORD DE VICTORIAS EN CUBA


Pedro Luis Lazo, el eterno veterano.LA HABANA -- El estelar derecho Pedro Luis Lazo dijo adiós al béisbol el domingo después de 20 años de carrera en que se convirtió en el lanzador más ganador de la historia del béisbol cubano, además de destacarse en el Clásico Mundial y ganar cuatro medallas olímpicas.
VFoto del autorestido con un traje gris y una corbata negra, Lazo, de 37 años, llegó montado en un coche tirado por caballos al estadio Capitán San Luis de Pinar del Río, a unos 200 kilómetros al oeste de la capital. Allí, le hicieron un homenaje antes del partido entre Pinar del Río e Industriales, una ceremonia que la televisión cubana transmitió en vivo.
Lazo acumuló 257 victorias en 21 Series Nacionales, en las cuales lanzó 525 juegos y perdió 136. Además logró 2.426 ponches para quedar segundo en el béisbol cubano, sólo superado por Rogelio García (2.499), también de Pinar del Río.
Yulieski Gourriel, toletero estelar del equipo Cuba, se demoró ocho años para pegarle un cuadrangular a Lazo, según contó el domingo a The Associated Press.
"Cuando lo enfrenté por primera vez en el 2002, recuerdo que me dijo, 'Chamaco (muchacho), no me vas a dar un jonrón antes que me retire'", relató Gourriel. "Y por poco fue así, porque lo logré en el 2010, su última campaña".
Lazo tenía una temible curva de hasta 85 millas por hora (136 kph), una recta de más de 90 mph (144 kph), un excelente control y un ritmo muy rápido de lanzamientos.
"Desestabilizaba al bateador y, en lo personal, a mí me sacaba totalmente de bateo", explicó Gourriel.
Lazo integró el equipo Cuba a partir de 1993. Participó en cuatro Juegos Olímpicos, en los que ganó dos medallas de oro (1996 y 2004) y dos de plata (2000 y 2008), y además se destacó en las dos ediciones del Clásico Mundial.
Gourriel elogió la confianza que Lazo le daba al equipo nacional, y recordó en particular la semifinal frente a República Dominicana en el primer Clásico Mundial en 2006: "Antes del juego nos dijo: 'Ustedes me dan una carrera de ventaja, entro en el quinto (capítulo) y de lo demás me encargo yo'. Y así fue, íbamos ganando 1-0 en el quinto, Lazo subió al montículo y triunfamos 3-2".
Con Pinar del Río, Lazo jugó junto a José Ariel Contreras, quien después brilló en Estados Unidos con los Yanquis de Nueva York y con los Medias Blancas de Chicago.
"Todos los cazatalentos se poncharon con Lazo, quien rechazó múltiples ofertas", afirmó el locutor en la ceremonia de retiro.
(Tomado de El Miami Herald)

0 comentarios:

Publicar un comentario

Para publicar su comentario de la manera más simple, por favor, escoja entre las opciones del menú desplegable ¨Nombre/URL¨ o ¨Anónimo¨, escriba su comentario y dé click en ¨Publicar un comentario¨