BIENVENIDOS AL BLOG DE LAS AVISPAS DE SANTIAGO DE CUBA

Reutilio Hurtado envuelto en tremenda temporada. Pese a las reiteradas injusticias que se han cometido con este jugador, el muchacho temporada tras temporada pone buenos numeros en los libros y da lo mejor de si para su equipo.
AVISPAS SE LLEVAN LA SUBSERIE ANTE LA ISLA, PERO ES POCO EL CONSUELO
1 Comments - 27 Feb 2011
Por José E. Soto Una nada agradable división de honores, logró el conjunto de Santiago de Cuba, ante la isla de la Juventud, en la maratónica jornada beisbolera, que protagonizaron ambos colectivos, desde las diez de la mañana, en el estadio Cristóbal Labra. Vale aclarar que la ejecución del doble programa obedeció reajustes en la transpor...

More Link
SANTIAGO SE QUEDA SOLO EN EL QUINTO PUESTO DEL ORIENTE AL VENCER EN EL PRIMERO A LA ISLA
0 Comments - 25 Feb 2011
Por Jose Soto de Leon Logo: Dietmar A. Martinez La representación de Santiago de Cuba se quedó sola en el quinto lugar de la llamada Serie de Oro de la pelota cubana, al vencer a su similar de Isla de la Juventud, y perder los elencos de Las Tunas y Camagüey, respectivamente. En el estadio Cristóbal Labra, los indómitos se apuntaron una importan...

More Link

jueves, 22 de abril de 2010

LOS QUE BRILLARON A LA DEFENSA EN LA 49 SERIE NACIONAL




Por Sigfredo Barros


Si malo es que sobre, malo también es que falte. Ese es el caso de las estadísticas defensivas en comparación con las ofensivas. Lamentablemente, el fildeo no ha encontrado aún mayor cantidad de parámetros susceptibles de medición, aunque no faltan los estudiosos que alegan poder hacerlo en un tiempo relativamente corto.
Foto: Ricardo López Hevia.

EL TORPEDERO HABANISTA MICHAEL GONZÁLEZ BRILLÓ CON EL GUANTE.

Mientras esto sucede —y ojalá se materialice— nos vemos obligados a recurrir a los números tradicionales: cantidad de partidos jugados, totales de outs, asistencias, total de lances y errores, así como el average de fildeo. En el caso de los receptores, estos aumentan con las bases robadas y los cogidos en el intento.
Entremos en materia. Con los máscaras se presentó un dilema, pues dos de ellos no cometieron errores, Osvaldo Arias y Ariel Pestano, pero en 51 y 43 choques, respectivamente, un total inferior a los dos tercios exigidos para calificar. En el borde estuvo Eriel Sánchez, con 60 desafíos en su haber, promedio de 994 y un excelente balance entre bases robadas (7) y cogidos en el intento (16). Para él fue la distinción de mejor catcher de la justa.
Cuatro nombres descollaron en el cuadro. Yunier Mendoza pifió una sola vez en más de 800 lances en la inicial, mientras en el campo corto apareció un "eléctrico", el habanista Michael González, con sus 982 de promedio, muy bueno para un torpedero. La antesala tuvo dueño, otra vez Yulieski Gourriel, con una labor soberbia, seis errores en 282 lances, y promedio de 979, inusual para una posición donde las conexiones salen con mucha fuerza, demostrando que es el pelotero cubano más completo.
Un aparte para el camarero avileño Mario Vega, quien mantuvo inmaculado el casillero de errores en 75 juegos y 411 lances. Quizás haya establecido un récord, algo que los estadísticos deben investigar y, de paso, resultaría saludable crear un grupo que se dedique a escudriñar las estadísticas con profundidad, de cara al aniversario 50 de nuestra Serie Nacional.
Los jardines, siempre complicados por la cantidad de jugadores, tuvieron esta vez a tres elementos sobresalientes: Denis Laza (HAB), Jorge Jhonson (LTU) y el cienfueguero Juan Miguel Soriano, todos con más de 70 desafíos en su cuenta y promedios de 990. Como lanzador defensivo, ninguno superó a Jonder Martínez, con 40 lances sin error.
Incluyo aquí la selección de los lanzadores (qué mejor defensa que un pitcher dominante). Vladimir García fue el derecho más destacado en atención a sus lideratos en ponches y victorias (compartido con otros tres), Yulieski González el mejor zurdo, segundo en PCL y colíder en triunfos y el relevista el sureño Duniel Ibarra, 14 salvados, 1,98 en más de 50 entradas y 37 juegos lanzados como apagafuegos. Germán Mesa el mejor director, Alexander Malleta, el Más Valioso y Armando Rivero, el novato, los dos últimos en la postemporada.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Para publicar su comentario de la manera más simple, por favor, escoja entre las opciones del menú desplegable ¨Nombre/URL¨ o ¨Anónimo¨, escriba su comentario y dé click en ¨Publicar un comentario¨