BIENVENIDOS AL BLOG DE LAS AVISPAS DE SANTIAGO DE CUBA

Reutilio Hurtado envuelto en tremenda temporada. Pese a las reiteradas injusticias que se han cometido con este jugador, el muchacho temporada tras temporada pone buenos numeros en los libros y da lo mejor de si para su equipo.
AVISPAS SE LLEVAN LA SUBSERIE ANTE LA ISLA, PERO ES POCO EL CONSUELO
1 Comments - 27 Feb 2011
Por José E. Soto Una nada agradable división de honores, logró el conjunto de Santiago de Cuba, ante la isla de la Juventud, en la maratónica jornada beisbolera, que protagonizaron ambos colectivos, desde las diez de la mañana, en el estadio Cristóbal Labra. Vale aclarar que la ejecución del doble programa obedeció reajustes en la transpor...

More Link
SANTIAGO SE QUEDA SOLO EN EL QUINTO PUESTO DEL ORIENTE AL VENCER EN EL PRIMERO A LA ISLA
0 Comments - 25 Feb 2011
Por Jose Soto de Leon Logo: Dietmar A. Martinez La representación de Santiago de Cuba se quedó sola en el quinto lugar de la llamada Serie de Oro de la pelota cubana, al vencer a su similar de Isla de la Juventud, y perder los elencos de Las Tunas y Camagüey, respectivamente. En el estadio Cristóbal Labra, los indómitos se apuntaron una importan...

More Link

martes, 23 de febrero de 2010

BELL LE PLANTA UN DESAFIO AL TIEMPO


El récord en Grandes Ligas es de 6

Texto y foto: José R. Castillo Argüelles.

El santiaguero Alexei Bell acaba de legar a los libros de records una impresionante marca que se vislumbra como de larga data para el campeonato cubano de béisbol: un total de siete jonrones con las bases llenas (grand slam) en una serie nacional.

En el primer juego de su equipo en la presente 49 Serie Nacional de Béisbol el recio toletero de El Caney comenzó a tejer esta proeza cuando en la misma primera entrada sacó la pelota fuera de los límites con tres corredores en circulación, dos veces; hecho que igualó la hazaña de Raúl Reyes (Industriales) en 1968, Evenecer Godínez (Santiago de Cuba) en 1996 y Michel Enríquez (Isla de la Juventud) en 2001. En ese mismo juego el indómito fijó nueva cota absoluta de carreras impulsadas en un encuentro, con un total de doce.

En beneficio de mis lectores les presento a continuación la relación, en orden cronológico, de estos bambinazos; así como otros detalles.

1.- 3 Nov. 2009 -primera entrada- ante Vicyohandri Odelín (CMG) en el Guillermón Moncada.

2.- 3 Nov. 2009 –primera entrada- ante Dunieski Álvarez (CMG) en el Guillermón Moncada.

3.- 25 Nov. 2009 –primera entrada- ante Erlis Casanova (PRI) en el Guillermón Moncada.

4.- 25 Dic 2009 –primera entrada- ante Maicel Díaz (MET) en el Guillermón Moncada.

5.- 14 Enero 2010 –tercera entrada- ante Pedro Luís Lazo (PRI) en el Capitán San Luís.

6.- 4 Febrero 2010 –séptima entrada- ante Randy Gutiérrez (CFG) en el 5 de Septiembre.

7.- 20 Febrero 2010 –octava entrada- ante Enyer López (GTM) en el Guillermón Moncada.

Cierro estos apuntes haciendo notar que el record vigente en la Grandes Ligas es de seis y fue implantado por Don Mattingly en 1987, vistiendo la franela de los Yankees.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Para publicar su comentario de la manera más simple, por favor, escoja entre las opciones del menú desplegable ¨Nombre/URL¨ o ¨Anónimo¨, escriba su comentario y dé click en ¨Publicar un comentario¨