BIENVENIDOS AL BLOG DE LAS AVISPAS DE SANTIAGO DE CUBA

Reutilio Hurtado envuelto en tremenda temporada. Pese a las reiteradas injusticias que se han cometido con este jugador, el muchacho temporada tras temporada pone buenos numeros en los libros y da lo mejor de si para su equipo.
AVISPAS SE LLEVAN LA SUBSERIE ANTE LA ISLA, PERO ES POCO EL CONSUELO
1 Comments - 27 Feb 2011
Por José E. Soto Una nada agradable división de honores, logró el conjunto de Santiago de Cuba, ante la isla de la Juventud, en la maratónica jornada beisbolera, que protagonizaron ambos colectivos, desde las diez de la mañana, en el estadio Cristóbal Labra. Vale aclarar que la ejecución del doble programa obedeció reajustes en la transpor...

More Link
SANTIAGO SE QUEDA SOLO EN EL QUINTO PUESTO DEL ORIENTE AL VENCER EN EL PRIMERO A LA ISLA
0 Comments - 25 Feb 2011
Por Jose Soto de Leon Logo: Dietmar A. Martinez La representación de Santiago de Cuba se quedó sola en el quinto lugar de la llamada Serie de Oro de la pelota cubana, al vencer a su similar de Isla de la Juventud, y perder los elencos de Las Tunas y Camagüey, respectivamente. En el estadio Cristóbal Labra, los indómitos se apuntaron una importan...

More Link

domingo, 27 de diciembre de 2009

MARTIN DIHIGO EN EL RECUERDO



Martín Dihigo nació en Matanzas, Cuba, el 25 de mayo de 1905. Bateaba y lanzaba a la derecha y comenzó a jugar béisbol en su nativa Cuba en 1923. 
Los que lo vieron jugar lo consideran el jugador más versátil en la historia del béisbol. 
Sus logros lo convirtieron en una institución nacional.
Jugó en las Ligas Negras donde brilló con luz propia, una liga que estaba a la par de las Grandes Ligas. 
Llegó a jugar las nueve posiciones con una destreza única, mostrando su gran versatilidad que deleitaba a los aficionados. 
Dihigo jugó en la Liga Mexicana desde 1937 hasta 1950, registrando promedio de bateo vitalicio de .317. En ocasiones fungió como mánager y jugador. 
Por esa habilidad y sapiencia para jugar y dirigir hizo que sus compañeros le pusieran "El maestro". 
En 1938, se llevó el campeonato de bateo con porcentaje de .387. También, fue el mejor lanzador de la liga con 18 ganados, 2 perdidos, efectividad de 0.90 y 184 ponches registrados para llevarse esos cuatro departamentos.
 Ninguno en la historia del béisbol mexicano ha logrado igualar esa hazaña. 
Dihigo fue un hombre saludable, esto le permitía jugar todos los días y en cualquier posición. De hecho, lo consideran el jugador más completo que ha pisado los diamantes mexicanos. También, sentó cátedra en Puerto Rico y Venezuela. En 1977, Dihigo fue exaltado al Salón de la Fama de Cooperstown por el Comité de las Ligas Negras. Asimismo, es miembro del Salón de la Fama de Cuba, México y Venezuela.


Fuente: Latino baseball
(Agradecimiento a Julio Gómez (Las Villas) por la gentileza en remitirnos el link.)

0 comentarios:

Publicar un comentario

Para publicar su comentario de la manera más simple, por favor, escoja entre las opciones del menú desplegable ¨Nombre/URL¨ o ¨Anónimo¨, escriba su comentario y dé click en ¨Publicar un comentario¨